![]() |
Todos viendo unas fotos antes de los juegos |
![]() |
Empezamos a jugar esta vez
con galletas de pez y no como en anteriores ocasiones que lo hicímos con
chuches.
El juego consistía en
ponerse la galleta en la frente e intentar, metersela en la boca pero sin la
ayuda de las manos. Yo no pude aunque lo intentase un montón de veces.
El siguiente juego me
pareció un poco peligroso por los palillos que servían para pinchar las aceitunas
y tenía miedo de hacer daño a los compañeros a los cuales tenía que coger su
anillo y llevármelo. Sin embargo me resultó más sencillo que el anterior el
conseguir la recompensa.
Después, tocó pensar en
hacer un animal con gestos con todo el equipo y se nos ocurrió el elefante y yo
era la oreja derecha. Al mismo tiempo, me dijo Ana Beloki o Ana Monreal (no me
acuerdo cuál),“Espero que tengas la oreja limpia” Todos “ja ja ja”.
![]() |
Nuestro equipo haciendo de elefante |
Luego, jugamos a adivinar
una película pero el que realiza las acciones, no puede hablar y solamente debe
hacer movimientos. En un acierto que yo tuve, me tocó hacer de león y no se me
ocurría así que me ayudó Manuel. Entonces entre los dos lo hacíamos y lo
consiguimos.
A continuación, pasamos al
siguiente juego y se jugaba en la siguiente manera:
-
Dos grupos
entrente.
-
Uno lleva un
vaso lleno de agua pero agarrado con la boca y hay que pasarlo al compañero del
frente.
-
Si se cae el
vaso o toda el agua, pierdes.
![]() |
Todo nuestro equipo formando un elefante |
![]() |
Alba contando una historia |
![]() |
Mirando como baila la gente |
![]() |
Yo bailando con Ana Beloki |
![]() |
Por la tarde, fuímos mi
madre y yo a ver a mis hermanos cómo iban a participar en la fiesta de Navidad
del colegio El Redin. Al llegar súper pronto, tuve que estar jugando con el
iphone a un juego de estrategía para entretenerme.También me estuvo leyendo mi
madre el correo electrónico y más cosas para pasar el tiempo.
Me impresionó el montón de
niños que había en la primera canción porque no es habitual que estuvieran cien
o más. Mientras, mi
madre me decía si veía algún vecino o primo porque yo no
podía verlos porque estaba sentado un poco lejos.
En los teatros, los veía
regular pero también me contaba mi madre lo que sucedía y si actuaba un hermano
o un conocido.
El teatro negro era bonito
porque trataba sobre las cuatro estaciones y lo vi sin problemas porque los
colores y las animaciones sobre fondo negro destacaban muy bien y encima
alguien contaba la historia.
Como sugerencia al
polideportivo en las fiestas de la Navidad en el Colegio el Redín, que las
primeras filas fueran para personas con discapacidad y los del teatro negro,
que se fueran a las gradas donde se encontra el resto de actores. También que en la pantalla mostrase a los
cantantes con una luz más clara para que se les vea bien. Además, no estaría
mal que enfocasen también a los profesores como cantan.
Antes de concluir, os quiero
contar que Elena y yo, se nos vino a la cabeza la idea de que nuestros
compañeros PCPIE también participasen en la televisión y así la gente pueda
conocer más sobre la discapacidad.
Hasta otra amigos