El lunes día 29 de abril, se celebraba la entrega de premios a los Centros Educativos que han realizado buenas prácticas con alumnos con necesidades educativas especiales. Al CentroMª Ana Sanz nos han concedido el 1º premio.
Hemos aprovechado el viaje a Madrid para ir todos y hacer una visita al museo Reina Sofía.
Salimos el domingo desde el instituto, a las 9:00 de la mañana.
Cuando ya salíamos en el autobús, tuvimos que volver porque nos habíamos olvidado de Katy. Había subido y luego se marchó al servicio sin avisar. ¡Katy, que susto nos diste!
 |
Antes de subir al autobús |
 |
Al principio me senté con Jon |
Después de cinco horas de viaje, paramos a comer la comida que cada uno había traído y hecho desde su casa y tomamos algo de beber.
 |
Katy y yo calculando el dinero para el fondo y pagar
|
 |
Alicia haciendo de super guía |
Primero subimos a la cuarta planta, a la exposición “¿La guerra ha terminado?”, porque la de Dalí abrían a las cuatro.
En la exposición de Dalí, no dejaban hacer fotos.
Había mucha gente y yo no entendía los cuadros. El que más me gustó, fue “Aurora, mediodía, atardecer y crepúsculo” porque era el único que entendí.
 |
Aurora, mediodía, atardecer y crepúsculo |
A continuación, estuvimos sentados para descansar un rato y charlar a gusto.
Ya que sobraba tiempo hasta la hora de cenar, decidimos mi madre y yo, ir a ver a mi hermano porque él estudia en Madrid y porque hacía tiempo que no le veíamos. ¡Muchas gracias hermano Juan Pablo por enseñarnos tu Colegio Mayor! Como hacía frío y no apetecía pasear, nos fuimos los tres a tomar un chocolate con churros mientras hablábamos tranquilamente.
 |
Juan Pablo, mi madre y yo |
Más tarde, nos marchamos mi madre y yo a un restaurante, donde habíamos quedado con los demás. Mientras, miraba el partido R.Sociedad-Valencia.
 |
Pidiendo lo que habíamos decidido
|
Por la noche, me di un susto porque sonó el teléfono y pensé ¿quién puede ser a estas horas? Cogí un poco tarde y no oí ninguna voz porque había esperado demasiado. Además, había sido mi compañera Mari Jose porque ella había llamado para decir buenas noches.
Por la mañana, bajamos todos a desayunar y Jon y yo tomamos como los ingleses porque nos gusta así. Me acordé de mi hermana Natalia porque ella está en Bristol (Inglaterra).
Jon y yo nos servimos solos la comida aunque tuvimos algunos problemas como coger el beicon porque se nos escapaba.
Antes de marcharnos todos a recoger el premio, nos vestimos así de elegantes:
Elena es la que recogió el diploma y habló y cuando terminó, todo el público aplaudió.
 |
Elena preparada |
 |
Los premiados |
 |
Con los padres y el director del Centro Integrado Mª Ana Sanz |
 |
Con las profesoras y el director Manu |
A continuación, mis compañeros y yo nos fuimos a repartir nuestras tarjetas y cartulinas de nuestra marca Los ESpcpieALISTAS, antes del aperitivo. Los miembros del jurado se acercaron a saludarnos y felicitarnos. Se sorprendieron de que tuviéramos nuestras propias tarjetas y también preguntaron por Diana.
En un rato del lunch, estaba hablando con una persona importante y no sabía que no se debe comer mientras le escuchas y le hablas.
Antes de irnos al autobús, nos hicimos unas fotos en la entrada y que pena que no estuvieran Diana González y JoséIribas.
Durante el viaje hacía frío y me sorprendió al ver nieve a los lados de la carretera.
 |
Fermín subiendo al autobús accesible y con el conductor |
Salimos en la prensa:
Me gustó todo (el hotel, el viajar todos juntos, la recogida del premio, ver a mi hermano y las comidas) pero lo que menos el viaje porque se me hizo un poco largo.