En esta tercera semana de salidas de este mes, mis padres y yo, hemos ido a la Foz de Arbayún. Primero lo vimos desde el mirador de Iso.
Allí pudimos leer lo siguiente:
-El río Salazar lleva millones de años excavando la Foz de Arbayún.
-Se ha formado un cañón de 6 km y las paredes miden hasta 385 m (60 m más que la torre Eiffel).
-En el interior de la foz, debido a las distintas orientaciones, pendientes, exposición al sol y al viento, se dan muchos cambios climáticos.
- Además, la foz es reserva natural y como el interior es complicado de acceder, sirve de refugio para animales y vegetales.
Algunos animales:
Árboles y vegetales:
Desde Bigüezal, fuimos andando hasta el borde del precipicio y pudimos disfrutar de unas vistas maravillosas. El camino no me resultó fácil porque no era liso. Había barro, piedras y hojas. Nos costó llegar a nuestro destino. Hay que tener mucho cuidado porque no hay valla y es peligroso porque hay mucha altura. ¡¡No vayáis con los niños!! Aquí tenéis el albúm de fotos:
Pasamos en coche por tres pueblos que me llamaron la atención que tuvieran en su nombre la “ü”: Bigüezal, Sigües y Sangüesa. Fuimos por carreteras muy estrechas, sin rayas en el suelo y mientras, en el recorrido, mis padres me contaban cosas de sus viajes en sus tiempos de niños. Hasta la próxima.
Ayer sábado, fuimos mis padres y yo a pasar el día en la Sierra de Aralar. Decidimos ir para aprovechar el buen tiempo, para salir de casa y conocer otro sitio nuevo.
No nos gustaba mucho a mi madre y a mí la carretera que hemos cogido para ir porque teníamos el barranco al lado, la carretera de la montaña era estrecha y nos daba vértigo pero eso sí, unas vistas impresionantes.
Al llegar al aparcamiento, pudimos ver como se veía todo con las nubes debajo de nosotros y además, vimos a gente utilizando unos parapentes.
Nos ha sorprendido la sensación al ver desde fuera y por dentro lo que es la iglesia de Aralar, porque a veces pasa que desde el exterior parece un lugar pequeño y cuando entras parece como muy grande y nos ha pasado esto pero al revés.
San Miguel de Aralar
Las cadenas que hay dentro son las que usó Teodosio de Goñicomo penitencia. Pesan, pero es que él utilizó eso y además cargando una cruz. Yo me esperaba ver la cruz pero no estaba.
Después nos fuimos a andar un poco por la montaña y ¡¡qué peste!! Yo me tapaba la nariz con la mano porque había unas montañas de excrementos de caballos que andan sueltos por el monte y menos mal que no pisé ¡¡Uf puag!!
A casa hemos vuelto por otra carretera y menos mal que no tenía barranco y pudimos ver otros animales sueltos como vacas, ovejas y cabras. Las praderas verdes y los hayedos con el musgo en la base y las hojas caídas en el suelo, tenían un colorido alucinante.
Lo que me ha gustado de la excursión ha sido el cómo era todo de bonito visto desde la montaña y los animales que había sueltos. Aquellos que quieran ir, os aviso que los caballos no atacan porque se han acostumbrado a ver personas. Además, hemos visto como una familia les alimentaba.
Mientras caminábamos, mi
madre nos contaba su infancia y también que estuvimos hablando sobre la edadmedia y la gente pobre que ahora tiene que caminar todos los días mucho rato
para ir al colegio o buscar agua.
El recorrido era bonito
porque había mucho campo a ambos lados del camino y, un silencio, que te quedas
muy a gusto. También porque hay curvas, rectas y cuestas pero eso sí, hay
tramos en los que la gente que va en silla de ruedas o con problemas de movilidad
se sentirán un poco incómodos pero en otros no.
Al llegar a la ermita
después de andar una hora más o menos, la vimos cerrada y como tuvimos que
esperar una hora para poder entrar y ver por dentro, nos pusimos a comer,
mientras mi madre nos leía la historia del San Guillermo y de la Santa Felicia.
También aprovechamos el momento para rezar el Rosario porque es muy importante
(mi madre y yo intentamos rezar todos los días por los enfermos, los políticos,
por los que no creen en Dios, etc). Además, tuvimos suerte con el buen tiempo y
nos pudimos cobijar con la muralla del suave viento. Las vistas eran muy
bonitas. Además, vimos y escuchamos pasar a aves migratorias que iban hacía el
sur.
La ermita de Arnotegui era
pequeña y bonita.
En el camino de vuelta,
estuve aprendiendo a rimar porque me parece una cosa complicada y echamos unas
buenas risas.
Antes de llegar al coche, si
que pudimos entrar por fin a la iglesia de Eunate y era del siglo XII.
Esta experiencia os la
recomiendo a que la hagáis, los que sean de monte y para los que no son, como
nosotros porque hemos acabado cansados.
Que el Señor os acompañe y
os bendiga y la Virgen María os proteja.
Un investigador de la
Universidad de Nevada, llamado EElke Folmer, se le ha ocurrido trabajar en un
proyecto con el objetivo de ayudar y facilitar el ejercicio físico como salir a
correr, a las personas ciegas con un dron y sin la ayuda de una persona guía.
De momento Eelke, ha construido un prototipo y
funciona así:
1 No es pilotado por nadie.
2 Guía a los corredores ciegos con una señal y va a la
misma velocidad que el usuario y así, evitar el ser acompañado por una persona
guía a la misma velocidad.
3 El dron tiene dos cámaras:
A) Se centra en seguir al corredor a través de una
señal en su camiseta.
B) Se centra en seguir el recorrido que el participante debe seguir.
4 El dron mete un sonido mientras va a la misma
velocidad y a una altura de tres metros
5 Si el corredor baja o sube la velocidad, el dron
hará lo mismo para ir al mismo ritmo.
Opinión:
Yo me fiaría más de una persona guía que de una máquina porque imagínate que te
ocurre algo, el robot no te puede relajar los músculos por si te ha dado un
tirón y el humano sí, también confío más en una persona porque si el robot va a
la misma velocidad a la que tú vas y se estropea el aparato de repente, igual
te podría caer encima.
Un día mi compañera de
trabajo, compró una cajonera con ruedas y ¡¡qué bien!! porque me ha servido para
mejorar las instrucciones de montaje de ese mueble.
El hacer mi propuesta ha sido uno de mis trabajos de esta semana. Era sencillo de entender pero yo vi fallos
como por ejemplo:
1º Que empiece por el número
5 y no por el número 1
.
2º Le faltaba dibujar una
raya porque sin ella puede ser un poco lioso, pensando que en vez de ser dos
piezas sea convertida a una.
3º Si cada pieza tuviera un
color distinto, más claro sería para saber cómo montar el mueble.
Así es la hoja original:
La hoja con las piezas y las instrucciones de montaje
Así es mi propuesta y
ocuparía las dos caras para que se vea bien (por un lado las piezas y por la
otra cara los pasos y el resultado final):
“Tierra de María” es una película que cuentan conversiones reales de personas famosas y no famosas. También un poco sobre la Biblia.
El director de la película es Juan Manuel Cotelo y él también es el protagonista.
Entonces, el protagonista es uno que hace como espía y su secretaría le manda a comprobar si Dios existe, si es verdad esas conversiones que les sucede a las personas y porque es tan grande la religión Cristiana.
Cuando Juan Manuel va por distintos sitios, la gente que es entrevistada por él, ellos les cuenta cómo y por qué se han convertido.
Os pongo aquí el trailer:
Es una película que os la recomiendo a quienes sean creyentes y a los no creyentes.
Otro día os contaré sobre más conversiones. A mí me gusta este tema porque me ayudan a creer más, a saber que nunca estamos solos, que Dios nos quiere siempre a cada uno, es algo alucinante y algo real aunque parezca una cosa irreal pero no. Dios hace cosas que el ser humano es incapaz de comprender y nunca descubrirá los misterios y por eso hay que aceptar nuestras limitaciones.
La verdad es que cada vez
más gente está conociendo y añadiendo a
sus hoteles Valiryo como por ejemplo, uno de ellos es un hotel de 5 estrellas
de las Islas Canarias. También han comprado Valiryo en los países de Asia y
África.
Esto me parece genial el
cómo están saliendo las cosas aunque sea lento pero bien.
Yo continuo estando muy a
gusto en la empresa dónde me encuentro.
A veces he probado juegos
interactivos, los he analizado y doy mis ideas como siempre lo hago y he tenido
dudas porque por ejemplo no entendía muy bien las instrucciones de tal juego.
Eso de analizar, dar sugerencias para hacerlo más fácil para todo el mundo son
las cosas que más disfruto realizando mi trabajo.
Hoy me ha tocado hacer una
encuesta sobre los nuevos prototipos para añadir a Valiryo y me ha costado
resolver las puntuaciones que cada compañero daba a cada prototipo , porque no
lo había hecho de esta manera y esto es un ejemplo:
Pero al final lo he
conseguido.
Ahora
os enseño el resultado final porque se modificaron después en el ordenador y no
en el papel:
Esta
claro que los prototipos que mas nos gustaron fueron el nº 1 ,2 , y 4.
Antes de ayer, fuimos a pasar el día en Sanse
pero en dos grupos y después nos juntamos todos.
Un grupo estaba formado por
Álvaro, Eduardo, Ana, Natalia y David para hacer Padelsurft en la playa y
el otro, era mis padres y yo que fuímos a Fuenterrabia.
Una vez llegamos a nuestro
destino, mis padres y yo decidimos ir a
ver la playa, el puerto y el río que separa Francia y España que se llama el Bidasoa.
Además, mi madre hacía de
guía explicando y enseñando las mejores zonas del pueblo ya que de pequeña
vivió muchos años por allí.
Después de que nosotros comiésemos
en un restaurante y seguir viendo un poco sobre las calles del pueblo, nos
marchamos a la casa de mis primos y ahí estuvimos todos.
Nos lo pasamos muy bien en
su piscina jugando a tirar tiros en el agua porque había un portería de plástico.
Yo solamente conseguí meter un gol
porque no era fácil.
Hoy por la tarde, hemos ido
a los kars mis hermanos Álvaro y Eduardo, David, su hermano Carlos, mi padre y
yo y todos hemos conducido menos él. ¡¡Qué bien me lo he pasado aunque iba yo a
mi bola!!
Aquí os pongo el papel de
cómo han quedado Álvaro, Eduardo, David y Carlos porque ellos se picaban sobre
quién ha hecho la vuelta más rápida, quién ha adelantado y algún otro pique y yo
no me cuento porque no compito, sino que voy a mi bola porque no quiero chocar
como les ha pasado a ellos:
Pensaba que iba a tener problemas
con los contrastes o al entrar y salir de una parte de la pista con techo y la
otra sin techo porque a veces, cuando estás mucho tiempo fuera y luego entras
entonces no se ve mucho o nada y nada de eso ha pasado porque el sol no daba
del frente.
Es bastante chulo el
circuito porque tiene curvas abiertas, cerradas y alguna recta pero un poco
corta, o sea me hubiese gustado una recta más larga.
La verdad es que han sido
unos días fenomenales y con buenísimo tiempo.
El post que os voy a contar es sobre Gema Hassen-Bey y su proyecto.
Gema es una mujer con discapacidad y va en silla de ruedas desde los 4 años, porque tuvo un accidente de coche. Además es paralímpica, ha participado en 5 juegos y su deportes es el Esgrima.
Ella no es solamente deportista, sino que también se ha dedicado a la comunicación deportiva.
El reto que se propone es subir el Kilimanjaro (el monte más alto de África) en silla de ruedas a una altura más de 5.000 metros. Ella le llama “El reto de retos” porque antes tiene que superar unos retos y muchas cosas.
Va con mucha ilusión, muchas ganas y quiere que este reto ayude a muchas personas, para que las motive para seguir adelante y hagamos muchas cosas. También el reto es conseguir en ser la primera mujer en silla de ruedas en subir.
Su lema es “Si tú te mueves, el mundo se mueve contigo”. Además, el lema aparece en un disco que hizo que se llama “Sobre ruedas”.
Lo que busca en la aventura es unir a personas, recuperar esos valores que se están perdiendo en la sociedad y recordar que todos estamos juntos que todos nos ayudamos.
Lo que pide a las empresas, que diseñen una silla que permita:
- Salvar la selva.
- sortear la endiente volcanica.
- ir por la nieve.
También les pide que no sólo le hagan un prototipo, sino que luego se pueda comercializar para que otras personas se les facilite la movilidad donde el entorno no es sencillo.
Otra de las cosas para las empresas es, que fabriquen una ropa que genere calor porque al no mover por ejemplo las pernas, entonces se pasa frío o no se guarda el calor en el cuerpo.
Ha salido en distintos medios de comunicación como en:
Si queréis ver dónde sale es poner en google o en youtube Gema Hassen-Bey y ya está o Gema Hassen-Be y algo más y os saldrá información..
Aquí os dejo su blog, la web del proyecto y si queréis seguirle en Twiter.
Opinión: Este reto me parece bonito porque es para superar un reto grande como es el subir en silla de ruedas al Kilimanjaro y porque es para ayudar a la gente.
El otro día, vino mi hermana
Ana con los primos Pablo, Sofía y Gonzalo para pasar la mañana en nuestra casa.
Estuve a gusto y nos reímos
mucho pero a ratos miraba si estaban los tres pequeños en el jardín por si
alguno de ellos se había metido dentro de casa.
Había que controlarles un
poco porque les apetecía sacar más cosas de casa pero Ana y yo nos apañamos
bien para que se entretuvieran con lo que habíamos sacado que eran muchos
juguetes.
A veces me costaba entender
lo que decían pero tiene su gracia el cómo llaman a algunas cosas. También el
humor que ellos ponen con sus frases.
Una de las anécdotas fue que
Gonzalo el pequeño se tiró al agua una vez tenido puestos los manguitos, sin
ningún miedo.
A los tres les gustaba las
colchonetas, a Sofía la rosa, a Pablo la azul y a Gonzalo la verde.
A Gonzalo le costaba
entender que yo me podría llamar como él.
Antes de volver a casa
echaban una carrera para ver quien ganaba en vestir.
Con los que más jugué fue
con Sofía y Pablo en la piscina porque mi tocayo estaba con Ana.
Les encantaba tirar un pato
de peluche, al cual le llamaban “Cuac”, que yo lo recogiese y luego le sacase
toda el agua y yo les decía “que se estaba haciendo pipí” pero ellos me
contestaban (mientras ríen) “No, es agua, ja ja”, lo que intentaba era
asustarles un poco pero nada J.
Por la tarde, fui con mi
padre a una casa de unos primos y mientras él estuvo reunido, yo estuve con mis
primos.
Me lo pase bien pero con un
poco de miedo de que se hicieran daño, ya que a veces veía que se tiraban a la
piscina muy cerca del borde.
Menos mal que estaba yo con
mi tío Hono y otra persona adulta porque sino no sabría qué hacer si hubiese
pasado algo malo.
Pensaba que íbamos a cenar
en casa pero no, cenamos allí y muy bien.
Ayer, vino Ignacio Esparza,
que es un amigo mío desde que estuvimos los dos en segundo de primaría en el
Colegio de Fomento El Redín.
Antes de comer nos pegamos
un baño en la piscina y él me ponía como reto subir encima de dos colchonetas y
desde el agua, cosa algo complicado y, luego con tres. Tras varios intentos lo
conseguí y nos reímos mucho de las volteretas que me daba en el agua.
Mi padre hizo de cocinero
haciendo una barbacoa . Seguro que a ninguno de ustedes se les había ocurrido
esta idea y es, después del postre tomarse las costillas y chistorra que habían
sobrado. Claro, durante el resto del día no probé bocado por que estaba lleno.
La verdad es que fue un
bonito día y la próxima comida de barbacoa me gustaría hacerla con mis jefes y
compañeros de trabajo.
También lo pasamos muy bien
con mi hermana Natalia y su marido David que vinieron de Madrid a pasar el
finde. Nos dio mucha pena que se fueran aunque les devolveremos la visita
dentro de unas semanas.
Ayer en la tómbola, fuimos mi padre y yo porque nos gusta coger los boletos aunque a él más.
A veces, le tomo el pelo diciendo que nos ha tocado un coche o que nos ha tocado mucho dinero, porque a mí me gusta a veces vacilar a mi padre.
Merece la pena comprar boletos de tómbola porque te puede tocar variedad de regalos o que no te toque nada pero casi siempre toca algo. Lo importante es que pagas y el dinero va para Caritas.
Nos tocaron muchos boletos para sorteos y otros directos como unos pañuelos, una fuente para cocinar y botes de chuches y pinchos de pepinillos mmm
Caritas es una Asociación que ayuda a los más necesitados y suelen organizar todos los años la tómbola.
No me ha gustado la marcha del italiano Carlo Ancelotti del Real Madrid, porque lo hacía bien pero, ha tenido que ser así porque este año mi equipo no ha conseguido ningún título y un equipo grande no puede estar un año en blanco, porque es un club muy exigente. Si no consigues nada entonces te echan y es así de duro.
Me gustaba el estilo de juego que puso en practica porque hacía jugar bien al equipo y era un estilo en el que, había que dominar el balón y jugar mucho al ataque y era poco defensivo, cosa un poco raro porque los italianos suelen tener un estilo bastante defensivo y poco ofensivo.
Carlo como persona es mucho mejor que el anterior entrenador blanco,- que era Mourinho - porque es buena persona y viste elegante y por eso suele tener buena relación con sus jugadores, afición y con los medios de comunicación. En cambio el Portugués era todo lo contrario y vino bien que viniese Carlo para unir otra vez al madridismo.
Video sobre Carlo Ancelotti:
Cuando Florentino el lunes de la semana pasada dio una rueda de prensa para destituir al italiano, no dijo el por qué de la destitución y tampoco el nombre del nuevo técnico para la próxima temporada y lo sorprendente fue, cuando el presidente dijo “no lo sé” (se refería a las razones del por qué lo echa) y me sorprendió esa respuesta. ¿Un presidente debería saber antes de destituir al entrenador cuáles son las razones? Yo creo que sí, para no decir lo que ha dicho “No lo sé”.
Video de rueda de prensa de Florentino:
Yo creo que lo ha echado porque:
1º El equipo no funcionaba bien desde enero.
2º Siempre jugaba con el equipo titular y casi no hacía rotaciones.
3º El equipo acabó la temporada fundido por el agotamiento de partidos jugados.
4º En los partidos importantes como por ejemplo contra el Valencia y Atlético de Madrid empató o perdió jugando fuera o en casa.
Creo que a los madridistas nos va a costar olvidar al italiano por lo bien que lo ha hecho como por ejemplo, conseguir la ansiada décima después de 14 años más tarde.
Para el puesto del nuevo entrenador antes del nombre del español Rafa Benitez, estaba en la lista nombres como por ejemplo:
1 Klop
3 Klow
4 Rafa Benitez
5 Michel.
16 años después vuelve a casa Rafa Benitez porque antes estaba como ayudante o era entrenador del Castilla, mientras Vicente del Bosque dirigía el primer equipo.
Además, creo que será el año de Bale por el estilo de juego de Benitez y creo que al Gales le beneficiará porque podrá hacer sus carrerazas y el físico estará mejor que en los años anteriores.
Una semana más tarde, el pasado miércoles 3 de Junio, fue presentado y así fue:
Para mi gusto la canción que fue escogida para España es horrorosa y peor aún la parte de ie io, ie io… o sea si quitaran esa parte de la canción de “Amanecer” seguro que quedaría mejor la letra.
Una marca de pañales para bebés, llamada Huggies, ha aprovechado la impresora 3D, para que las futuras mamás ciegas puedan “tocar” a sus hijos, ya que ellas no pueden ver la ecografía del ordenador.
Para que ellas puedan sentir y se hagan una idea de cómo son sus hijos dentro de sus vientres, la marca Huggies les han invitado para que les hagan una ecografía.
Una vez hecha la foto al bebé en una impresora 3D, luego se las dan a ellas.
Esto no sólo puede servir para personas ciegas o para personas con discapacidad visual, sino que también para las personas que quieran abortar y no sean conscientes o no quieren aceptar la realidad, o sea la criatura que tiene la mujer dentro, es un bebé aunque todavía no esté totalmente formado.
Además, abortar me parece una cosa muy grave, cruel y triste, porque matas a una persona indefensa. Habría que dar más apoyo a las madres para evitar esa situación tan dura, porque siempre serán madres aunque sea de un niño muerto. El padre también debe ser responsable de ese niño.
Me han gustado muchos los videos y la idea. También ver a las mujeres alegres y emocionadas ☺
El jueves por la mañana en
el trabajo, vi en la web del Diario de Navarra que necesitaban ayuda, para la
nueva web. Yo dije ¡¡Qué bien!! Porque me gusta analizar y hacer mis propias
propuestas, sea web o producto.
Por la tarde, me fui a
confesar al Colegio El Redín porque ahí tengo mi sacerdote y de paso, saludar a
mis ex profesores. Las razones eran porque llevaba mucho tiempo sin confesar y
la otra razón era para cumplir con la Indulgencia Plegaria.
Os tengo que contar un
testimonio que me contó mi amigo el sacerdote y es, que un amigo suyo se
convirtió en cristiano a través de las oraciones. Os cuento esto para que
sepáis que rezar sí sirve y lo potentes que son, aunque no nos demos cuenta. E
incluso, es tan poderosa que puedes convertir alguien a quien no le conoces de
nada, en qué parte del mundo está, qué idioma habla y etc También para que no perdáis la fe en
Cristo y sigáis rezando.
Ahora, voy a contar la mini
aventura que hemos tenido mi familia y yo con un perrito de una amiga de mi
hermana Ana, desde el jueves hasta el domingo.
A con Cooper
El primer día, no nos
sorprendía verlo tan tranquilo porque es de una raza llamada Bichón Frisé que
necesita compañía sí o sí, porque sino ladra si lo dejas solo aunque también a
quien esté detrás de la puerta.
Estuvimos encantados porque
nos obligaba a salir a la calle a dar un paseo o salir al jardín y a
¡¡correrrrrr como locos!!. ¡¡Qué vueltas y saltos daba!! Ja ja
Es una raza muy apropiada
para los niños porque no tiene peligro y disfrutan los dos. Además, espanta a
los gatos y por eso, Milú y Bobi estuvieron asustados y ahora están contentos
porque ya no está. Sin embargo, Ana se
ha quedado muy triste porque lo tenía que devolver a su dueña.
Quisiera tener un perro, que sea:
1 De esos grandes para poder
jugar con una pelota grande o pequeña con él, aunque este perro al ser pequeño
se le puede coger fácil y no molesta.
2 Que deje poco pelo.
3 Que sean bonitos
4 Expresivo
5 Bien educado y juguetón como
Cooper.
Espero que os haya gustado
este post y hasta la próxima.
Durante esta semana y la anterior, se jugaron los octavos de final de la Champions League/Copa de Europa.
Uno de los resultados mas sorprendente de la ida fue la derrota del Bayern de Munich contra el Oporto por 3-1 en Portugal y cómo en la vuelta los alemanes derrotaron con un 7-1 en casa, que sería en total un resultado de 8-4 si se sumasen los dos resultados.
El Barcelona fue superior ante el PSG en Francia (0-2) y en casa (3-1) y en las dos ganó. Pasó a la siguiente ronda muy merecido.
El otro enfrentamiento fue, la final de Lisboa del año pasado, es decir, se enfrentaron otra vez entre el Real Madrid y el Atletico de Madrid. En la ida fue un resultado de 0-0, pero pudo ser un 0-3 o más goles porque el Madrid estuvo atacando todo el partido y no pudo meter ningún gol porque Oblak estuvo inmenso el portero de los colchoneros. En la vuelta, sucedió lo mismo pero esta vez, sí pudo meter el Madrid y ganar por la minima (1-0) en casa, tanto marcado por el mexicano “Chicharito”. El equipo blanco estuvo atacando fuera y en casa todo el rato porque los rojiblancos estuvieron sólo defendiendo e intentando que no le hicieran gol y pasar a la siguiente ronda por los penaltis pero no les funcionó la estrategia.
Para mí fue como si Simeone se disfrazase de Mourinho porque el portugues suele hacer eso de jugar al 0-0 y ganar en la prórrroga o en los penaltis y el argentino solía plantear los partidos contra el Madrid de otra forma, es decir, no solamente ayudandose a defender, sino que también a estar muy encima del jugador que tuviera el balón, o presionar muy arriba para que no pudiera sacar el balón desde atrás, pero nada de eso hicieron.
La otra eliminatoria entre la Juventus y el Mónaco, pasó el equipo italiano y ganando por la minima en la vuelta y con sufrimiento y encima con un penalti.
Chicharito celebrando el gol que metió al Altletico de Madrid y así conseguir el pase a cuartos
Este viernes, se celebróel sorteo de los cuartos de final de la liga de Europa/Champions League con estos enfrentamientos:
Hay mucho morbo en los enfrentamientos entre el Barcelona y el Bayern porque:
-Pep Guardiola vuelve a donde fue su casa.
-Se enfrentan los dos entrenadores españoles y ex compañeros de equipo cuando los dos coincidían en el club Barcelona (Pep como entrenador del primer equipo y Luis como ayudante).
-Se enfrentan ambos equipazos y se toman la revancha de hace ya dos años, cuando el equipo aleman le endosó en la eliminatoria un resultado total de 7-1, es decir, 4-1 en Alemania y un resultado de 0-3 en Barcelona.
El otro morbo es el del Real Madrid y la Juventus porque:
-Carlo Ancelotti vuelve a enfrentase a su ex equipo.
-Morata jugara frente a su ex equipo ya que el año pasado en el Madrid hizo las maletas y se fue al equipo de Turín por la necesidad de buscar minutos para jugar.
Todos querían enfrentarse a los italianos al ser el equipo más débil y ellos, deseaban al Madrid por las bajas y por el momento que está pasando, comparando con el buen momento del Barcelona y el Bayern . Además, el equipo dirigido por Alilegri si consigue la champions conseguiría el triplete porque ha conseguido la Escudetto y la liga italiana.
En cuanto a las aficiones, los catalanes no querían enfrentarse frente a los bávaros porque es un equipo muy fuerte, porque está pasando un buen momento y porque no querían que Guardiola volviese a donde fue su casa o quizá por los resultados de hace dos años. También otra parte de la afición blaugrana seguro que querrían enfrentarse para la revancha.
Estoy seguro de que también haya una mitad del equipo alemán que no hay querido enfrentarse al Barcelona por la tridente MSN (Messi, Suarez, Neymar).
Ojala sea una final entre el Bayen y el Real Madrid y gane el equipo español otra copa seguida y así conseguir y sumar la número 11 en su palmares.