Estas semanas en el trabajo he estado practicando con Photoshop a hacer Mockups. No se puede hacer con cualquier Photosop. Uno de los que vale es Photoshop CC.
Ahora os muestro algunos ejemplos:
A veces es omplicado encontrar por internet archivos PSD para descargar directamente porque hay web que te piden registrarte. Os pongo enlaces a webs donde podréis encontrar Mockups gratuitos y algunos de pago:
Web 1: http://bit.ly/1qTbaEB
Web 2: http://bit.ly/2wrnTVR
Espero que os hayan gustado, hasta pronto.
viernes, 11 de agosto de 2017
sábado, 5 de agosto de 2017
DEGUSTACIÓN DE COCA COLAS
Las coca colas grandes no están porque no cabían en la foto |
Yo adiviné algunas e incluso sabían y olían de tal manera que no parecían Coca Colas. Porque podíamos decir si era de otras marcas tipo PEPSI o Carrefour.
Consistía en lo siguiente:
Un saludo.
jueves, 13 de julio de 2017
¡¡¡VAYA JUEVES!!
El jueves en la oficina estuve hasta las 14:30 porque pensé en que el coche gris era de nuestra empresa y resulta que era mi hermano. El pobre tuvo que esperar media hora :(
Por la tarde, nos visitaron unos primos bastante tranquilos aunque fueran niños pequeños y nos lo pasamos bastante bien.
Cuando me fui a merendar, recordaba cuando mi madre nos intentaba educar con el tema de los videojuegos y la verdad es que es complicado, o sea yo quería jugar con ellos al Fifa, para que vieran cosas bonitas pero nada.
Luego, nos visitaron otros primos y estos si son más inquietos. Sus hermanos no vinieron y son más tranquilos.
Resulta que jugué al Fifa con uno de ellos y jugaba él como podía.Tiene una sonrisa que contagia y se ilusionaba con cada patada que le daba al balón.
Su hermana María jugaba con una pelota grande y estaban los dos tan felices, que en algún momento intentaba poner un poco de orden pero no podía porque me contagiaban sus risas y por lo tanto no conseguía estar serio y gritar para pedir ayuda.
Hasta otra.
Por la tarde, nos visitaron unos primos bastante tranquilos aunque fueran niños pequeños y nos lo pasamos bastante bien.
Yo con Ana |
Luego, nos visitaron otros primos y estos si son más inquietos. Sus hermanos no vinieron y son más tranquilos.
Resulta que jugué al Fifa con uno de ellos y jugaba él como podía.Tiene una sonrisa que contagia y se ilusionaba con cada patada que le daba al balón.
Su hermana María jugaba con una pelota grande y estaban los dos tan felices, que en algún momento intentaba poner un poco de orden pero no podía porque me contagiaban sus risas y por lo tanto no conseguía estar serio y gritar para pedir ayuda.
Hasta otra.
domingo, 18 de junio de 2017
QUÉ QUERÍA SER Y QUIERO SER
Para cambiar un poco, os voy a contar cuáles eran mis sueños cuando era pequeño y mientras iba creciendo y hasta ahora.
Cuando era muy pequeño soñaba con ser conductor de villavesa (autobús de Navarra) porque, me hacía ilusión llevar a la gente por Pamplona.
Otro de mi sueños desde muy pequeño era ser payaso orque me gustaban las tonterías que hacían cuando iba al circo y por el disfraz, con su nariz y sus zapatos grandes.
Más tarde, cuando conocí el fútbol, soñaba con ser entrenador en la élite y que mi hermano Juan Pablo, fuera él también entrenador, para ver qué ocurrirían en las ruedas de prensa y con qué equipo iría nuestra madre, si con el suyo, con el mío o con los dos y deseando que gane el mejor.
Después de ver mis posibilidades con mis limites, pues trabajar algo con los ingenieros porque eso de inventar cosas creo que me ha gustado siempre.
Ya cumplido mi sueño, pues sigo interesado con la ingeniería y por eso sigo viendo a veces megaconstrucciones y disfruto con mi trabajo, que entre ellas es hacer las cosas fácil de usar y de entender para todo tipo de personas.
Hay un sueño y deseo y es ser ordenado sacerdote, es algo que mi abuela había deseado que fuera yo pero puede que pronto si pueda. Porque Dios me va a sanar y espero que sea no sólo la vista, sino que también la discapacidad intelectual porque:
1º Sólo la vista: Me costaría estudiar.
2º Sólo la intelectual: Podría estudiar pero no podría ser tan independiente como lo son ellos.
3º Sanada la vista y la intelectual: Estaría bien porque así Dios se aprovecharía de mí ya que no quiero tener mujer pero quiero acercar a las ovejas perdidas y descarriadas a Cristo Rey de reyes.
La idea y el deseo de ser sacerdote me surgió por la mañana el miércoles o el jueves y era una sensación de alegría. También por estar abierto y dejar que Dios quite del corazón lo que no es bueno aunque para nosotros pensemos como seres humanos limitados, pensamos a veces lo contrario porque tenemos cada uno nuestro desorden.
Lo que quiero explicar es, que cuando abres el corazón a Dios y le dejas a que te ordene la importancia de las cosas, te cambia de tal manera que cada vez quieres amarle más, interesarte por las cosas relacionadas con la Iglesia, etc
Para que entendáis lo que os quiero decir, id a un grupo carismático y no sólo una vez, sino cuantas más veces mejor y vais tal y como estáis (miedos, preocupaciones, etc).
Si alguien se pregunta cómo es que voy a Misa todos los días encantado, pues con la oración del rosario, yendo a grupos carismáticos, e ir asistiendo poco a poco todos los días a Misa. También utilizar los sacramentos (comunión eucarística, confesión, etc).
Al final ir a Misa, rezar el rosario y asistir a mi grupo de oración se me han convertido como una rutina muy importante en mi vida.
Un abrazo a todos.
Cuando era muy pequeño soñaba con ser conductor de villavesa (autobús de Navarra) porque, me hacía ilusión llevar a la gente por Pamplona.
![]() |
Payaso de MCdonalds |
Más tarde, cuando conocí el fútbol, soñaba con ser entrenador en la élite y que mi hermano Juan Pablo, fuera él también entrenador, para ver qué ocurrirían en las ruedas de prensa y con qué equipo iría nuestra madre, si con el suyo, con el mío o con los dos y deseando que gane el mejor.
Después de ver mis posibilidades con mis limites, pues trabajar algo con los ingenieros porque eso de inventar cosas creo que me ha gustado siempre.
Ya cumplido mi sueño, pues sigo interesado con la ingeniería y por eso sigo viendo a veces megaconstrucciones y disfruto con mi trabajo, que entre ellas es hacer las cosas fácil de usar y de entender para todo tipo de personas.
Hay un sueño y deseo y es ser ordenado sacerdote, es algo que mi abuela había deseado que fuera yo pero puede que pronto si pueda. Porque Dios me va a sanar y espero que sea no sólo la vista, sino que también la discapacidad intelectual porque:
1º Sólo la vista: Me costaría estudiar.
2º Sólo la intelectual: Podría estudiar pero no podría ser tan independiente como lo son ellos.
3º Sanada la vista y la intelectual: Estaría bien porque así Dios se aprovecharía de mí ya que no quiero tener mujer pero quiero acercar a las ovejas perdidas y descarriadas a Cristo Rey de reyes.
La idea y el deseo de ser sacerdote me surgió por la mañana el miércoles o el jueves y era una sensación de alegría. También por estar abierto y dejar que Dios quite del corazón lo que no es bueno aunque para nosotros pensemos como seres humanos limitados, pensamos a veces lo contrario porque tenemos cada uno nuestro desorden.
![]() |
Cuadro de Jesús de la misericordia |
Para que entendáis lo que os quiero decir, id a un grupo carismático y no sólo una vez, sino cuantas más veces mejor y vais tal y como estáis (miedos, preocupaciones, etc).
![]() |
El Santísimo expuesto |
Al final ir a Misa, rezar el rosario y asistir a mi grupo de oración se me han convertido como una rutina muy importante en mi vida.
Un abrazo a todos.
martes, 16 de mayo de 2017
LOS TAPONES ANTI RUIDO
Unos holandeses en un proyecto “Crowfunding” y en la plataforma Indiegogo, han creado unos Knops (tapones anti ruido) capaces de reducir el ruido hasta 30 decibelios en cuatro niveles. Se consigue moviendo una rueda.
1º La primera opción es para que pueda entrar todo el sonido.
2º Reduce 10 decibelios
3º Reduce 20 decibelios
4º Reduce 30 decibelios
Pero eso sí, no se puede impedir que entre algo de ruido porque no se puede un silencio total pero, puede ser útil para estudiar y/o dormir, por ejemplo.
Os pongo unas diapositivas para que os hagáis una idea de los decibelios (dB):
Opinión:
Estaría bien que en la noticia pusieran cuánto costaría comprar, para qué tipo de personas estaba pensado y si son cómodos o es sano estar todo el día con ellos. También consejos de precaución, para que el cliente pueda saber qué se puede o no se debe hacer con los tapones Knops.
jueves, 11 de mayo de 2017
"III JORNADAS LOS CICLOS FP ESPECIAL Y EL EMPLEO"
Hace unos meses, llamó mi ex profesora Elena para decir que sí queríamos ir mi jefa Gabriela y yo a las "III Jornadas Los ciclos FP especial y el empleo" y le dijimos que sí.
Así que pasaron las semanas y nos visitó Verónica, de CREENA, encargados de organizar las Jornadas, para hablarnos sobre qué teníamos que hacer. nos entregó este folleto:
Nuestra presentación la hicimos en cinco días y ensayamos en la previa y por la mañana antes de ir al evento.
Al principio estuve un poco nervioso y creo que un poco perdido. Yo hablé más que mi compañera Gabriela porque en las jornadas trataba de que hablasen más las personas con discapacidad y yo tengo. Después de mí habló ella un poco.
Esta fue nuestra presentación:
Había cosas que quise contar pero se me olvidaron como por ejemplo, contar que les di un susto a mis jefes con la careta de Cristiano Ronaldo y les hizo gracia. También que aprendimos a hacer trípticos en el María Ana Sanz. En fin quería contar un montón de cosas pero no daría tiempo.
Estuvo bien así que repetiremos porque hacer esto en vez en cuando no esta nada mal.
En la entrega de premios me sorprendió cuando nombraron a Diana González González pensé "¡¡Ahí va, pero si está Diana!! 😊". También tengo que contar que quise decir ¡¡Siiuuuu!! cuando le entregasen a mi compañera el diploma pero me dió vergüenza.
Me hizo mucha ilusión volver a ver a Diana Gonzalez y a Elena Santacana. De paso mi ex profesora me entregó este tríptico que había hecho ella con sus alumnos:
Hasta pronto.
Así que pasaron las semanas y nos visitó Verónica, de CREENA, encargados de organizar las Jornadas, para hablarnos sobre qué teníamos que hacer. nos entregó este folleto:
Nuestra presentación la hicimos en cinco días y ensayamos en la previa y por la mañana antes de ir al evento.
Al principio estuve un poco nervioso y creo que un poco perdido. Yo hablé más que mi compañera Gabriela porque en las jornadas trataba de que hablasen más las personas con discapacidad y yo tengo. Después de mí habló ella un poco.
Esta fue nuestra presentación:
Había cosas que quise contar pero se me olvidaron como por ejemplo, contar que les di un susto a mis jefes con la careta de Cristiano Ronaldo y les hizo gracia. También que aprendimos a hacer trípticos en el María Ana Sanz. En fin quería contar un montón de cosas pero no daría tiempo.
Estuvo bien así que repetiremos porque hacer esto en vez en cuando no esta nada mal.
En la entrega de premios me sorprendió cuando nombraron a Diana González González pensé "¡¡Ahí va, pero si está Diana!! 😊". También tengo que contar que quise decir ¡¡Siiuuuu!! cuando le entregasen a mi compañera el diploma pero me dió vergüenza.
Me hizo mucha ilusión volver a ver a Diana Gonzalez y a Elena Santacana. De paso mi ex profesora me entregó este tríptico que había hecho ella con sus alumnos:
Hasta pronto.
lunes, 1 de mayo de 2017
¡¡ADIÓS FACEBOOK!!
Hola a todos:
Os voy a contar lo que ha pasado para que yo haya decidido
eliminar mi cuenta de Facebook. Tengo los siguientes motivos:
1º Hay demasiada información y creo que mucha es basura.
2º No me sentía cómodo con ciertas cosas que veía como por ejemplo, temas
políticos.
3º Se me quitaban las ganas de leer las noticias, porque me quedaba
intranquilo.
4º A veces metía la pata por no leer bien y me faltaba la paz.
5º Con las noticias y
twitter sobre discapacidad y tecnología, leer sobre la Iglesia y un poco
de prensa deportiva, pues ya tengo bastante información.
Después de haberlo eliminado por completo, (que por cierto
he tenido que mirar un tutorial para saber hacerlo) mis hermanos y una
compañera de trabajo me han preguntado ¿Por qué te has quitado Facebook?.
No me arrepiento de haberlo hecho, porque ahora me siento
más libre.
Bueno tengo que aclarar que cuando entras después de dos o
tres días por haber hecho los pasos para eliminar la cuenta completamente, te
sale un mensaje y una de las opciones pone “Cancelar eliminación”.
Como ya no podréis hablarme a través de Facebook os dejo mi
email (gonzalomvt@live.com) por si
quisierais algo.
Hasta pronto.
domingo, 23 de abril de 2017
CÓMO AFRONTAR UNA ENFERMEDAD
Yo no veo esto como un castigo de Dios sino que pienso que lo ha permitido, para que valore lo que tengo y otros no tienen como por ejemplo:
1 Tener el sentido del oído y poder oír bien
2 Tener el sentido del olfato y del gusto para percibir los sabores y aromas
3 Tener medicamentos para curarse
4 Tener un lugar y a alguien que te cuide, etc
Aunque he estado alternando entre couldina y otro medicamento porque a veces no funciona siempre el mismo y tienes que cambiar. ¿Por qué hay que cambiar a veces? Porque es un misterio y sólo Dios sabe y lo maneja Él.
Una manera más sencilla de llevar la enfermedad es “Por ti Señor” para ofrecer esa cruz pasajera y evitable y las no evitables.
Por supuesto que las veces que he estado enfermo este año y estos días, no he dejado de rezar porque es algo fundamental.
Sí hay alguien que está tomando medicación pues ¡¡Ánimo que para Dios no hay nada imposible!!
jueves, 6 de abril de 2017
¡¡NO PARAMOS DE SALIR EN LA PRENSA!!
¡¡No paramos en salir en la
prensa!!, yo pensaba que ya bastaba y que no hiciera salir de nuevo, ya que con
las redes sociales se puede hacer bastante difusión. Pero eso sí, así cuanta
más gente conozca nuestra empresa, mejor para los clientes y para nosotros.
Pienso así porque sin ellos no podemos hacer nuestro trabajo y ellos sin nosotros no podrán tener ayudas de accesibilidad.
Para completar nos falta salir más en las radios y en los canales de televisión, para que no sea sólo prensa escrita.
Os dejo con la entrevista en el Diario de Navarra (en digital e impreso):
Emprendedores. Patxi Fabo Ollobarren (Pamplona, 17-9-1982) y Ion Esandi Mateo(Pamplona, 12-6-1981).
Ambos son ingenieros de Telecomunicación y licenciados en empresariales. También han creado la firma Job Accomodation. Junto con ellos, forman la firma Gabriela BronteOrduna, ingenieria de Teleco municación, y máster en Biomedicina; María Salsamendi Urra, ingenieria industrial con un postgrado en Accesibilidad; Javier Pérez de Zabalza Asiáin, ingeniero industrial, Iban Echandi Vicente, ingeniero informático y Gonzalo Montes Villarroya, consultor en accesibilidad.
Empresa. Es una consultora especialzada en mejorar la experiencia de usuario y la usabilidad de productos y servicios relacionados con el sector industrial, el de salud, y las Administraciones Públicas. También trabajan en la estandarización de procesos.
La calidad de las medias de compresión que ofertaba un fabricante en las farmacias era excepcional en comparación con las de su competencia. Su precio, competitivo. Sin embargo, su teléfono de atención al cliente recibía a diario un buen número de llamadas de clientes insatisfechos que se quejaban de que sin apenas uso, se rompían. Entonces, ¿dónde se encontraba el problema de que existiera una gran distancia entre la percepción que tenía la marca de su producto y la que tenían sus clientes? La respuesta se encontraba en algo tan sencillo como las instrucciones: “Descubrimos que las clientas no las leían. Por eso, se ponían directamente las medias como unas normales cuando había diferencias”, explica María Salsamendi Urra, ingeniería industrial y responsable de proyectos de usabilidad de la consultora navarra Difácil.
Creada en 2012 por Patxi Fabo Ollobarren y Ion Esandi Mateo, se dedican a mejorar la experiencia de usuario y la usabilidad de cualquier producto o servicio. O lo que es lo mismo. En el caso concreto de las medias trabajaron para que el cliente supiera que es importante leer las instrucciones, y que éstas, sean fácilmente comprensibles para cualquier persona.
Entender mejor para utilizar de
una forma fácil e intuitiva un producto o servicio no es un asunto menor. Esta
consultora navarra se dirige, sobre todo, al sector de la salud, la industria,
y el de las Administraciones Públicas. “Todo lo relacionado con la usabilidad
de un producto o servicio es medible. Bien en función del nivel de satisfacción
del cliente, la capacidad de recordar o el número
de fallos que se cometen”, dice María Salsamendi.
En el caso del sector de la salud, el ejemplo más claro, y que ilustra esta página es el de un prospecto de un medicamento; en el de industria, que un operario conozca bien cómo funciona por ingenieros, esta consultoría trabaja,
sobre todo, en el sector industrial, el de la salud, y las administraciones una máquina implica que se reduzcan fallos o haya menos averías. Eso sin contar la disminuciónde la curva de aprendizaje. Una mejor usabilidad supone ahorrar tiempo y dinero. Y lo mismo ocurre con las Administraciones Públicas. “Hemos trabajado con el Ayuntamiento de Pamplona en mejorar los trámites para obtener el padrón municipal a través de internet. Mejorando el proceso se reducen las dudas de los ciudadanos”, señala Gabriela Bronte Orduna, ingeniería industrial y también responsable de proyectos.
Dos segundos para decidir
Los estudios indican que en apenas dos segundos un usuario decide si una página web le convence o no. O lo que es lo mismo, si sigue navegando y comprando por un determinado sitio web. Pero si tan importante es que una acción sea fácil de hacer en el mundo digital, también resulta fundamental en el mundo físico.
Otra de las líneas de negocio de esta consultoría navarra es la estandarización de procesos: “Trabajamos para que, por ejemplo, todos los comerciales de una empresa expliquen un producto del mismo modo”.
Una de las principales ventajas competitivas de esta empresa se encuentra en su plantilla, formada por ingenieros industriales y de telecomunicación, y la metodología que emplean: “En todas las fases del proceso trabajamos de la mano del usuario. Con él testamos el producto o servicio. Esto es así porque detectamos que, a menudo, existe una brecha entre el diseñador y los usuarios”. Para salvar esas distancias, otra de las piezas fundamentales de esta consultora es Gonzalo Montes Villarroya. Con discapacidad visual e intelectual, aporta sus ideas para que el día a día de personas con algún tipo de discapacidad y de avanzada edad sea algo más sencillo: “Es un motor y parte fundamental de esta empresa. Él nos ayuda a validar lo que hacemos y sugiere cómo mejorar”, explica Gabriela Bronte, que señala que la principal motivación para acudir a esta empresa era la social.
Buena parte de la carga de trabajo de esta empresa procede de empresas o instituciones que tienen algún tipo de problema en un producto o servicio determinadoque ya se encuentra en el mercado: “Aspiramos a que en el futuro trabajemos en el diseño de los productos desde el inicio”.
También hemos salido en Navarracapital.
Además tengo otras cosas que contaros:
Dentro
de poco tendré que dar una charla a unos alumnos sobre mi experiencia en el
trabajo porque me llamó mi exprofesora Elena.
Como novedad tengo que contar que estos días he estado ordenando piezas, para colgar el Valiryo y así, meter las bolsas con los colgadores ordenados en las cajas.
Eso es todo amigos.
Pienso así porque sin ellos no podemos hacer nuestro trabajo y ellos sin nosotros no podrán tener ayudas de accesibilidad.
Para completar nos falta salir más en las radios y en los canales de televisión, para que no sea sólo prensa escrita.
Os dejo con la entrevista en el Diario de Navarra (en digital e impreso):
Emprendedores. Patxi Fabo Ollobarren (Pamplona, 17-9-1982) y Ion Esandi Mateo(Pamplona, 12-6-1981).
Ambos son ingenieros de Telecomunicación y licenciados en empresariales. También han creado la firma Job Accomodation. Junto con ellos, forman la firma Gabriela BronteOrduna, ingenieria de Teleco municación, y máster en Biomedicina; María Salsamendi Urra, ingenieria industrial con un postgrado en Accesibilidad; Javier Pérez de Zabalza Asiáin, ingeniero industrial, Iban Echandi Vicente, ingeniero informático y Gonzalo Montes Villarroya, consultor en accesibilidad.
Empresa. Es una consultora especialzada en mejorar la experiencia de usuario y la usabilidad de productos y servicios relacionados con el sector industrial, el de salud, y las Administraciones Públicas. También trabajan en la estandarización de procesos.
La calidad de las medias de compresión que ofertaba un fabricante en las farmacias era excepcional en comparación con las de su competencia. Su precio, competitivo. Sin embargo, su teléfono de atención al cliente recibía a diario un buen número de llamadas de clientes insatisfechos que se quejaban de que sin apenas uso, se rompían. Entonces, ¿dónde se encontraba el problema de que existiera una gran distancia entre la percepción que tenía la marca de su producto y la que tenían sus clientes? La respuesta se encontraba en algo tan sencillo como las instrucciones: “Descubrimos que las clientas no las leían. Por eso, se ponían directamente las medias como unas normales cuando había diferencias”, explica María Salsamendi Urra, ingeniería industrial y responsable de proyectos de usabilidad de la consultora navarra Difácil.
Creada en 2012 por Patxi Fabo Ollobarren y Ion Esandi Mateo, se dedican a mejorar la experiencia de usuario y la usabilidad de cualquier producto o servicio. O lo que es lo mismo. En el caso concreto de las medias trabajaron para que el cliente supiera que es importante leer las instrucciones, y que éstas, sean fácilmente comprensibles para cualquier persona.
![]() |
El antes y el después de un prospecto de Ibuprofeno |
En el caso del sector de la salud, el ejemplo más claro, y que ilustra esta página es el de un prospecto de un medicamento; en el de industria, que un operario conozca bien cómo funciona por ingenieros, esta consultoría trabaja,
sobre todo, en el sector industrial, el de la salud, y las administraciones una máquina implica que se reduzcan fallos o haya menos averías. Eso sin contar la disminuciónde la curva de aprendizaje. Una mejor usabilidad supone ahorrar tiempo y dinero. Y lo mismo ocurre con las Administraciones Públicas. “Hemos trabajado con el Ayuntamiento de Pamplona en mejorar los trámites para obtener el padrón municipal a través de internet. Mejorando el proceso se reducen las dudas de los ciudadanos”, señala Gabriela Bronte Orduna, ingeniería industrial y también responsable de proyectos.
Dos segundos para decidir
Los estudios indican que en apenas dos segundos un usuario decide si una página web le convence o no. O lo que es lo mismo, si sigue navegando y comprando por un determinado sitio web. Pero si tan importante es que una acción sea fácil de hacer en el mundo digital, también resulta fundamental en el mundo físico.
Otra de las líneas de negocio de esta consultoría navarra es la estandarización de procesos: “Trabajamos para que, por ejemplo, todos los comerciales de una empresa expliquen un producto del mismo modo”.
Una de las principales ventajas competitivas de esta empresa se encuentra en su plantilla, formada por ingenieros industriales y de telecomunicación, y la metodología que emplean: “En todas las fases del proceso trabajamos de la mano del usuario. Con él testamos el producto o servicio. Esto es así porque detectamos que, a menudo, existe una brecha entre el diseñador y los usuarios”. Para salvar esas distancias, otra de las piezas fundamentales de esta consultora es Gonzalo Montes Villarroya. Con discapacidad visual e intelectual, aporta sus ideas para que el día a día de personas con algún tipo de discapacidad y de avanzada edad sea algo más sencillo: “Es un motor y parte fundamental de esta empresa. Él nos ayuda a validar lo que hacemos y sugiere cómo mejorar”, explica Gabriela Bronte, que señala que la principal motivación para acudir a esta empresa era la social.
Buena parte de la carga de trabajo de esta empresa procede de empresas o instituciones que tienen algún tipo de problema en un producto o servicio determinadoque ya se encuentra en el mercado: “Aspiramos a que en el futuro trabajemos en el diseño de los productos desde el inicio”.
También hemos salido en Navarracapital.
![]() |
María Salsamendi, Javier Pérez de Zabalza, Gonzalo Montes y Gabriela Bronte |
Como novedad tengo que contar que estos días he estado ordenando piezas, para colgar el Valiryo y así, meter las bolsas con los colgadores ordenados en las cajas.
Eso es todo amigos.
miércoles, 22 de marzo de 2017
CARTA DE UN MISIONERO DESDE ESTONIA
Le doy las gracias a mi amigo que me dió esta historia real que él vivió y os quiero compartir con vosotros, porque creo que a alguien esto seguro que le ayuda y/o le llega al corazón y de repente desea ser misionero.
Un saludo.
Un saludo.
jueves, 16 de marzo de 2017
CÓMO ESCRIBIR DE MANERA ACCESIBLE
Hola por aquí y adiós por allá:
El lunes en el trabajo me pidieron que escribiera sobre cómo hacer que una lectura sea fácil y cómo
apostamos en Difácil en poner palabras más sencillas.
En Difácil hacemos los textos fácil de entender, para que más
gente pueda disfrutar de lo que esté leyendo y/o entendiendo lo que lee. Por
ejemplo, la situación de un médico hablando con su paciente, pues éste lo
normal es que use unas palabras que el paciente es incapaz de entenderle al no
ser que mire al diccionario o le explique el doctor.
Lo que hacemos primero es, leemos lo que está escrito y después
analizamos el cómo facilitar.
A continuación, cambiamos las palabras que están en el texto
original por otras, e incluso, cambiar la frase y a veces conseguimos resumir
para que se entienda mejor, porque creo que alguna vez me ha pasado que leo un
párrafo grande y no sé qué es lo que he leído.
Otra de las cosas que hacemos a los textos es poner un tipo de
letra que se pueda leer de forma mas clara (arial, verdana, calibrí, etc).
También es importante que haya espacios entre párrafos, porque sino da pereza
leer lo que tenemos delante o puede que nos parezca un texto largo.
Los tamaños de letra son importantes también para llamar la
atención. Ajustar el texto a la izquierda, al centro o a la derecha puede
llamar la atención e incluso, despistar la lectura haciendo cambios y es
recomendable ajustar a la izquierda, ya que se lee de izquierda a derecha.
Además, para una persona con problemas de visión puede despistar y aquí unos
ejemplos:
Ejemplo 1: “Me gustan las trufas”
Ejemplo 2: “Me gustan las
trufas”
Bueno, cuando se pone unos ejemplos o se describe unas pautas pues
ahí sí que se puede poner el texto no hacía la izquierda del todo sino un poco
para adentro, para explicar por ejemplo:
Los de difacil hacemos:
a)
Hacemos las cosas fáciles de utilizar y de entender por el bien de
las personas.
b)
Hacemos las cosas fáciles de utilizar y de entender para que sean
los textos más accesibles y cuanta más gente pueda entender lo que lee mejor.
Es importante también que se le acompañe al texto con iconos para
que sea más cómodo, para buscar la parte que queremos ver de un prospecto de un
medicamento de una manera más rápida y así no estar leyendo todo o casí, porque
eligiendo buenos iconos que vayan acorde al texto es más eficaz lo que estamos
buscando.
No hay que olvidar que un buen contraste también es bueno para
facilitar la lectura, aunque hay que saber también para qué queremos tal
contraste, si es para llamar la atención desde lejos o para poder leer bien de
cerca. Además, el poner mayúsculas y minúsculas es importante para resaltar y
en ocasiones puede ayudar pero en otras puede suceder lo contrario. Pongo unos
ejemplos:
Ejemplo 1: “Hola me llamo María y disfruto haciendo las cosas
fáciles de usar y de entender”.
Ejemplo 2: “Hola me llamo María y disfruto HACIENDO las cosas
FÁCILES de USAR y de ENTENDER”.
Ejemplo 3: “El mundo de la discapacidad es tan grande que hay
mucho que aprender de ello”.
Ejemplo 4: :“El mundo de la discapacidad es tan grande que
hay mucho que aprender de ello”.
Ejemplo 5: “Los coches deportivos son muy bonitos pero muy caros”.
Ejemplo 6: “Los coches deportivos son muy bonitos pero muy
caros”.”
Esto que quede claro, lo que he dicho antes no voy con la
intención de que la gente se olvide de buscar definiciones en el diccionario y
hacer a la gente vaga, sino simplemente facilitar la comprensión y nada más.
Un saludo querido lector.
domingo, 19 de febrero de 2017
ANÉCDOTAS EN EL TRABAJO
Hola:
El lunes 23 de enero, terminé el video que me habían pedido en la empresa que hiciera con PowToon sobre "¿Qué es Difácil?":
El martes 24 de enero, tuve una sorpresa porque estuve esperando al coche para ir a casa pero, como tuvo que estar en el taller pues, me sorprendí cuando vi la moto de mi hermano y a él, así que fui a casa en moto.
Por un lado por fin voy en moto a casa pero por otro, un poco incómodo en ella porque sentía molestias en las piernas y en la cara por el viento. En verano seguro que sin viento será mejor.
Un saludo.
lunes, 2 de enero de 2017
LA MEJOR TARTA DE LIMÓN DEL MUNDO
El sábado con mi hermana Natalia, hicimos otra vez la tarta de limón, ya que nos salió bastante bien la anterior vez. Además, nos disfrazamos un poco porque la gente se suele disfrazar ese día. Al mismo tiempo que cocinábamos escuchábamos los villancicos de Carla Morrison.
A Dani (novio de mi hermana Ana) le mandamos que hiciera la parte más difícil lo de separar la yema y clara del huevo J
Ahora os voy a explicar cómo la hicimos:
Un fuerte abrazo y espero que a vosotros os guste también.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)