Hoy al levantarme, he querido
coger las cuerdas para recoger las cortinas de mi habitación y ¡¡le he dado un
puñetazo a la pared!! . Cuando les he explicado a mis compañeros cómo me ha
salido esa herida que tengo en el dedo, se han quedado sorprendidos. A mí no me
duele aunque dentro de un rato he decidido quitar mi tirita porque igual ya no
me hacía falta.
Después para ir al
planetario desde la chantrea hemos ido a
coger la línea 7 , y junto con nuestros compañeros de comercio hemos
estado ¡un buen rato! Aclarándonos a
donde íbamos cada uno.
Al final entre bromas y
risas sobre todo con Jon llegamos al planetario.
Nada más entrar en la sala
de reuniones, tenía que haberme atrevido a decir a mi compañero Fermlín :
“Fermín que aquí no, porque yo no veo” es decir, él ha elegido un sitio
perfecto para su silla pero no se ha dado cuenta en mis necesidades o la de los
demás pero más la mía porque el resto ven bien. Yo por ser un buen compañero,
no quería decirle nada por elegir ese lugar.
La charla era sobre
proyectos y me parecieron interesantes pero el que gusto fue el que trataba sobre
la red social educativa, que creo que ponía algo así como GNOSS. No he
entendido mucho porque decían bastantes cosas y me gustaBA más que las demás
ponencias porque me encantan las redes sociales y me gusta compararlas y si son
o no accesibles, en qué cambiaría o mejoraría, etc.
![]() |
Donibane |
![]() |
Virgen del Camino con la red social GNOSS |
![]() |
Arriba izq Katy Sormoza, Mª Jose, Ana Beloki, Ana Monrea, Fermín Yerrol y abajo Yo, Miguel Sorroche y Jon Sempre |
De lo que he aprendido es
que twitter o facebook no sólo son para chatear, sino también para encontrar
trabajos.
A continuación Ana Beloki,
nos ha hecho fotos a Jon, Miguel, Mª Jose y yo metido en un coche electrico que
estaba de exposición aunque es de plástico.
![]() |
Yo metido en el coche de una exposición |
![]() |
Jon |
![]() | ||
Mª Jose |
![]() |
Miguel |
Fuera en un banco, nos
estaba haciendo fotos Elena para el logo del proyecto Spacial Helpers con Kukuxumusu.
Mientras nos acompañaba un bonito sol. ¡¡Ay que bien se está calentito con la
luz del sol!!
Ya de vuelta en el colegio uno
de los temas que hemos hablado en clase, ha sido sobre el compromiso y en un
momento de las conversaciones, tristemente, han decidido dejar el proyecto de
Spacial Helpers mis dos amigos y compañeros de clase, Miguel y Jon. Es una pena
que dejasen porque es tan bonito que yo voy a querer seguir hasta que se acabe
porque merecerá la pena demostrar lo que
sabemos hacer con nuestras diferentes capacidades y en lo que somos capaces.
Por la tarde nos hemos
reunido todo el equipo (padres, profesoras, director y Los ESpcpieALISTAS),
excepto Jon y sus padres.
Les hemos contado todo el
proyecto a nuestros padres y Manu y Elena explicarón cómo funciona el nuevo
sistema de trabajo en la empresa y en el centro, y nosotros les hemos resuelto
las dudas a nuestros padres y hasta nos han dicho piropos. Yo le iba a decir a
mi madre que no se pasará pero, al final no se lo he dicho porque no era el
momento, creo yo.
Al final tenía que firmar el
contrato de trabajo pero no lo he hecho y lo realizaré “hoy no, mañana…” Je je
Ha sido un buen día.
Eres un gran amigo y compañero Gonzalo. Muchas Gracias.
ResponderEliminar@Jon: Tú también.
ResponderEliminar@Gonzalo darle un puletazo a la pared,algunas veces tambén estoy dormido y casi me caigo de la cama o cuando voy a coger una cosa de la mesilla, no la encuentro porq estoy dormido.
ResponderEliminarA mí también me gustó esa máquina eléctrica y automática, yo cuando me lo saque, necesito uno cómo o similar.
Eres un crack, lo has contado genial
ResponderEliminar@Fermín: Muchas gracias.
ResponderEliminarInteresante
ResponderEliminarHa sido una reunión de padres muy especial, ¡a ver si alguno de ellos se anima a comentarla!
ResponderEliminar@Elena: Seguro que sí
ResponderEliminar¡¡Yo!!
ResponderEliminarSalí de la reunión contenta, más implicada, más consciente de lo privilegiados que somos por formar parte de este proyecto revolucionario en la forma de enseñar y que debe contagiarse a todos los niveles, porque se potencian las capacidades individuales y el trabajo en equipo. Se fomenta el conocimiento de uno mismo, la confianza, la responsabilidad, el compromiso.
Además, es importante destacar que , contando con medios materiales muy justitos, se pueden hacer maravillas con ( como dijo Alicia Larrayoz) la honestidad y el amor del equipo profesional que está poniéndolo en marcha y el empuje que supone tener la plena confianza del Departamento de Educación y la colaboración de las empresas y agentes externos. ¡Gracias!
¡Gracias Mª José!
Eliminar