Anduvimos
por ejemplo desde Cizur Menor hasta el pueblo de Esquiroz. La carretera no es
lisa del todo asì que hay que tener cuidado con los agujeros y baches. Hubo muchas cuestas y vimos plantas algunas de
ellas peligrosas ya que pinchaban mucho y su fruto era venenoso.
![]() |
Frutos como estos no comer |
Mi
padre se bajaba cuando era cuesta arriba y yo hacía todo el recorrido completo,
para saber hasta dónde tenía mi límite.
Paseamos
también por Cizur Mayor, Universidad Publica de Navarra y por el Soto de
Lezcairu que por cierto, nos parecieron algunos edificios feos por los colores
porque uno de ellos tenía por ejemplo, los balcones de color rojo granate y la
pared.
A
veces paseamos a pie y por ejemplo, uno de los sitios fue las huertas cercanas
al colegio El Redin. Vimos mucha gente trabajando y plantando muchas verduras y
frutas. Soñamos mi padre y yo con tener algún día una huerta en nuestro jardín
porque nos chiflan los tomates, los espárragos… etc
Un
día de estos tendremos que ir a comprar unos cascos para la bici ya que sinonos multarán.
Hasta
otra.
¡Qué bien te desenvuelves con la bici Gon! Creo que me vas a tener que enseñar :)
ResponderEliminarMuchas gracias.
EliminarEstoy dispuesto a enseñarte.
Yo suelo ir detrás de mi padre y él me guía porque como no tengo visión periférica, pues no puedo estar atento a todo mi alrededor. Lo que hago es mirar hacía adelante para no chocar y usar el oído para escuchar las indicaciones de mi padre y de los ruidos como los de los coches.
Si algún día vamos los tres, yo iría en medio o el último, no sé pero delante no.
Está muy bien que te sitúes así para no chocar, me parece una gran idea :). Yo iría encantada con vosotros, pero... la cosa es que... como vaya en medio, adelante o atrás... ¡os puedo tirar a los dos! jejeje ¡no sé andar en bici!
Eliminar¿Entonces cuando vengas a mi casa y si hace buen tiempo te puedo enseñarte?
Eliminar¡Me encantará!
Eliminar