Un día mi compañera de
trabajo, compró una cajonera con ruedas y ¡¡qué bien!! porque me ha servido para
mejorar las instrucciones de montaje de ese mueble.
El hacer mi propuesta ha sido uno de mis trabajos de esta semana. Era sencillo de entender pero yo vi fallos
como por ejemplo:
1º Que empiece por el número
5 y no por el número 1
.
2º Le faltaba dibujar una
raya porque sin ella puede ser un poco lioso, pensando que en vez de ser dos
piezas sea convertida a una.
3º Si cada pieza tuviera un
color distinto, más claro sería para saber cómo montar el mueble.
Así es la hoja original:
![]() |
La hoja con las piezas y las instrucciones de montaje |
Así es mi propuesta y
ocuparía las dos caras para que se vea bien (por un lado las piezas y por la
otra cara los pasos y el resultado final):
![]() |
Las piezas |
Para hacerlo he tenido que utilizar:
- Power point
- Paint
- Pixlr editor
Hasta pronto.
guaw! Gonzalo que pasada! Que super fácil lo has hecho. Te avisaré cuando tenga que montar algo.
ResponderEliminarMe alegro de que te haya gustado mucho.
EliminarLo mejor que se me ocurrió hacer y hoy he estado haciendo otras instrucciones.
Si quieres, me envías por facebook o por correo y luego yo intento mejorar sus instrucciones y te las envío.
¡Qué grande, Gonzalo! Gracias por hacernos entender la vida un poquito mejor :)
ResponderEliminar¡¡Muchas gracias por tu comentario!!
EliminarBuenísimo Gonzalo!!! Así seguro que no quedan tornillos sin poner, como la silla de la cocina que montó Edu... (¡qué bien le hubieran venido tus instrucciones! jaja)
ResponderEliminarMe alegro de que te haya encantado. Puedes utilizar la idea para los diseños de aviones :)
EliminarSí, es verdad, pero me parece que las empresas cuando diseñan un mueble y añaden las instrucciones de montaje no se les ocurre poner colores y poner también una combinación entre números y letras. Aunque, a mí no se me había ocurrido el combinar números y letras, sino sólo con números.
La verdad, es que Andoni (un compañero de oficina) me dió una buena sugerencia y era combinar números y letras para que se entienda mejor las veces que se repetía una pieza y distinguir con letras el nombre de cada una, así que a partir de ahora, combinaré colores, números y letras.